Las tiendas 24 horas son una de las tendencias más recientes que nos ha traído el vending. Apoyadas por un servicio permanente al cliente, tanto de día como de noche, y con cada vez más ventajas tanto para el usuario como para el operador, el ideal de una venta totalmente automatizada sin necesidad de operarios se está, poco a poco, convirtiendo en una realidad.
Los comercios automáticos comenzaron como negocios accesorios, sobre todo para vídeo clubs, locutorios y cibers. Pero, poco a poco, la fórmula ha ido ganando en autonomía, alcanzando plena independencia con la llegada de nuevos productos que permitieron conformar un auténtico minimercado.
El negocio crece a un ritmo cercano al 5% anual, un ritmo similar al que experimentó globalmente el mercado del vending en España en los mejores años antes de la crisis. En este sentido, es el único segmento que ha continuado creciendo en tiempos de recesión.
El negocio es atractivo para cualquier emprendedor con ganas de hacer una inversión relativamente pequeña y que no empeñe la mayor parte de su tiempo disponible para conseguir resultados. El régimen de franquicias es uno de los sistemas más habituales para acceder a este mercado, aunque no es imprescindible contar con el apoyo de una marca. En este negocio lo único imprescindible son las máquinas.
SISTEMA DE TIENDAS AUTOMÁTICAS
• Horario ininterrumpido 24 horas, 7 días de semana, 365 días del año.
• Sin empleados, se rellenan los equipos con sólo 30 minutos diarios.
• Si la tienda automatizada no funciona, se puede instalar en otro local.
• Venta de productos de compra por impulso y publicitados en tv (snacks, chocolatinas, bollería, bocadillos, sandwiches, refrescos, agua, recargas telefónicas, pilas, etc.)
• Total intimidad para el comprador al adquirir el producto.
• Se puede alquilar toda la tienda mediante renting financiero (incluye seguro a todo riesgo).
• Márgenes comerciales de más de un 60% sobre el pvp de los artículos.
Referencia